Ahorro en comunidades de vecinos con tubos LED
Hoy en día existen otros métodos más adecuados para iluminar este tipo de recintos comunes, más respetuosos con el medio ambiente y que, además, pueden suponer un ahorro en cuanto a consumos de energía. Veamos un caso práctico de un garaje de aproximadamente 42 plazas que esté iluminado con 15 tubos de 58 W de forma permanente. Se podrían sustituir por 15 tubos LED de 22 W, que serían equivalentes o superiores en potencia lumínica, ya que el rendimiento del LED es tres veces superior al fluorescente y su vida útil puede llegar a las 50.000 horas. Supongamos también que el precio medio del Kw/h son 0,15€. A continuación, calculamos los consumos por año para cada caso:
Consumo fluorescentes = 15 tubos x 58 W x 24h x 365 días x 0,15€ / 1000 = 1143,2 €
Consumo LED = 15 tubos x 22 W x 24h x 365 días x 0,15€ /1000 = 433,6 €
El ahorro por año es de 1143,2 € - 433,6 € = 709,6 €. En este caso recuperaríamos la inversión inicial en tubos LED 15 tubos x 16 € = 240 € en poco más de 4 meses.
Si hacemos un cálculo más realista en cuanto al tiempo de encendido real de los tubos, temporizando parte de los mismos, y suponiendo un tiempo total de encendido de 4 horas diarias nos salen los siguientes consumos anuales en euros: 190,5 € para fluorescentes y 72 € para tubos LED. En este caso recuperaremos la inversión en dos años.
En conclusión, la sustitución de las luminarias en garajes y zonas comunes por otras más eficientes, fiables y respetuosas con el medio ambiente supone una inversión que se recupera en un medio plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario