viernes, 28 de noviembre de 2014

Bombillas LED WI-FI. Cambia de ambiente desde tu smartphone


Llega la revolución Wi-Fi a la iluminación LED

Presentamos las bombillas LED inteligentes con conectividad WiFi, con las que podrás personalizar a tu gusto multitud de aspectos, para crear en cada habitación de tu casa el ambiente perfecto. Controla las Led Wi-Fi desde tu Smartphone como mando, descárgate la app totalmente gratis y empieza a interactuar con la iluminación desde tu teléfono. Funciona desde cualquier smartphone sea la marca que sea y si es sistema iOS o Android: Iphone, Ipad, Ipad mini, IpodTouch, Android, etc…
Las bombillas LED Wi-fi ofrecen un control total sobre las luces de nuestro hogar sin precedentes, reduciendo costes de energía y con una duración aproximada de vida de hasta 25 años.
bombillas-led-iphone-2-nggid03154-ngg0dyn-600x0x100-00f0w010c010r110f110r010t010
El único límite, tu imaginación
Las bombillas LED Wi-Fi son tan fáciles de instalar como cualquier bombilla convencional. Una vez instaladas (enroscadas en la lámpara), no tendremos más que descargarnos una aplicación para iOS o Android, y podremos comenzar a interactuar con la bombilla a nuestro antojo. Algunos ejemplos de interacción:
    • Control de la iluminación de forma individual o por grupos de bombillas.
    • Control de diferentes ambientes en función de la habitación de la casa.
    • Es multicolor, por lo que la app nos ofrece la posibilidad de adaptarlas al momento que queramos.
    • Ajuste del color de la luz.
    • Modo de despertar y de dormir (la luz se va encendiendo o apagando poco a poco para que sea más agradable despertarse o irse a la cama)
    • Modo de detección de presencia (las luces se encienden cuando llegas a casa, y se apagan cuando te vas)
    • Modo seguridad para cuando estemos de vacaciones o en largas temporadas fuera del hogar. La posibilidad de crear juegos de luces.
    • Modo música (la iluminación varía acorde con la música que estés escuchando)
    • La posibilidad de recibir notificaciones de Twitter, Facebook o textos a través de una señal de luz que nos indica la llegada de mensajes.
bombillas-led-wifi-instalacion-nggid03155-ngg0dyn-600x0x100-00f0w010c010r110f110r010t010
Ahorro de consumo
Además de ser inteligentes, las bombillas son LED y eso significa ahorro. Su vida útil se estima en 25 años (con un uso medio diario aproximado de 5 horas), concretamente en torno a unas 40.000 horas de iluminación. Además son respetuosas con el medio ambiente.
Preguntas frecuentes
  • ¿Será necesito cambiar parte de la instalación de mi casa?No, solo tendrás que desenroscar la bombilla antigua y enroscar la nueva bombilla led. Así de sencillo.
  • ¿Puedo controlar las bombillas si no tengo un dispositivo smartphone?Si, podrás controlarlo o bien desde el interruptor que ya tienes instalado o bien desde el mando a distancia que podrás encontrar en la sección de accesorios.
  • ¿Puedo controlar varias bombillas desde el mismo mando o smartphone?Si, puedes controlar todas las bombillas que desees con un solo mando y todas las bombillas que tengas sincronizadas con ese mando se cambiarán al mismo tiempo.
  • ¿Puedo controlar las bombillas por separado con el mismo mando?Sí. Puedes controlar las bombillas de distintas zonas, como por ejemplo de la cocina, la sala de estar o la habitación.
Descarga la aplicación gratuita para controlar las bombillas WiFi
Descargar APP con Google Play



Descargar APP con APP Store

Review
Calidad-precio - 90 %
Rendimiento luminico - 80 %
Prestaciones - 82 %

martes, 25 de noviembre de 2014

Ahorro en comunidades de vecinos con tubos LED


Habitualmente, para iluminar los garajes de las Comunidades de vecinos se suelen emplear tubos fluorescentes. Este sistema de iluminación puede presentar alguna molestia visual a los usuarios debido a que los tubos presentan el conocido efecto de parpadeo (si hablamos del clásico tubo con cebador y reactancia) similar al de los monitores de televisión. Dicho efecto suele acrecentarse con el tiempo de uso. Su vida útil puede oscilar entre las 5.000 o 10.000 horas de uso y presenta inconvenientes a la hora de desecharlos ya que contiene un residuo peligroso, el vapor de mercurio.       


Hoy en día existen otros métodos más adecuados para iluminar este tipo de recintos comunes, más respetuosos con el medio ambiente  y que, además, pueden suponer un ahorro en cuanto a consumos de energía. Veamos un caso práctico de un garaje de aproximadamente 42 plazas que esté iluminado con  15 tubos de 58 W de forma permanente. Se podrían sustituir por 15 tubos LED de 22 W, que serían equivalentes o superiores en potencia lumínica, ya que el rendimiento del LED es tres veces superior al fluorescente y su vida útil puede llegar a las 50.000 horas. Supongamos también que el precio medio del Kw/h son 0,15€. A continuación, calculamos los consumos por año para cada caso:
Consumo fluorescentes = 15 tubos x 58 W x 24h x 365 días x 0,15€ / 1000  = 1143,2 €
Consumo LED = 15 tubos x 22 W x 24h x 365 días x 0,15€ /1000 = 433,6 €
El ahorro por año es de 1143,2 € - 433,6 € = 709,6 €. En este caso recuperaríamos la inversión inicial en tubos LED 15 tubos x 16 € = 240 € en poco más de 4 meses.
Si hacemos un cálculo más realista en cuanto al tiempo de encendido real de los tubos, temporizando parte de los mismos, y suponiendo un tiempo total de encendido de 4 horas diarias nos salen los siguientes consumos anuales en euros: 190,5 € para fluorescentes y 72 € para tubos LED. En este caso recuperaremos la inversión en dos años.
En conclusión, la sustitución de las luminarias en garajes y zonas comunes por otras más eficientes, fiables y respetuosas con el medio ambiente supone una inversión que se recupera en un medio plazo.



Cambia a LED tu casa. Caso practico

30

La nueva tecnología LED permite un mejor aprovechamiento de la energía en los hogares y ahorro notable en la factura de la luz

Sabiendo elegir bien, las bombillas LED permiten conseguir una iluminación de calidad equivalente a la de una bombilla incandescente o a la de un foco halógeno, pero con la gran diferencia de que se necesita mucha menos potencia para lograr el mismo resultado lumínico. Además, la duración de estas bombillas LED puede ser de hasta 50.000 horas, lo que las hace prácticamente inagotables
Caso práctico para una vivienda unifamiliar:
Imagina una vivienda con salón, 2 cuartos de baño, 4 dormitorios, cocina y terraza. Lo primero en lo que hay que fijarse, es en el tipo de bombillas instaladas en cada estancia de la casa, la potencia de cada una de ellas y el uso aproximado que se le da a cada una en la vivienda. En la siguiente tabla se puede ver el inventario:
Tipo de
Habitación
Tipo de iluminaciónTiempo medio de uso (horas/día)
y potencia total (W)
Salón
  • 3 bombillas incandesdentes de 42W
  • 2 bombillas de bajo consumo 10W
  • 4 focos halógenos
  • Incandescentes 4h/día
  • Bajo consumo 3h/díaHalógenos 1h/día
  • 346W
Cuarto de baño 1
  • 6 Focos halógenos de 50W
  • Halógenos 3h/día
  • 300W
Cuarto de baño 2
  • 6 focos halógenos de 50W
  • Halógenos 3h/día
  • 300W
4 Dormitorios
  • 2 Bombillas de bajo consumo de 20W y 8W
  • 2 Halógenos de 50W y 70W
  • 4 Bombillas incandescentes de 60W
  • Incandescentes 1h/día
  • Bajo consumo 1h/día
  • Halógenos 1h/día
  • 488W
Cocina
  • 1 bombilla incandescente de 60W
  • Incandescentes 2h/díaBajo consumo 5h/dia
  • 158W
Terraza
  • 1 Bombilla incandescente de 60W
  • Incandescentes 0,51h/día
  • 60W
Pasillos
  • 5 halógenos 50W
  • Halógenos 4h/día
  • 250W
Reorganizando los datos, podremos saber la potencia instalada en función del tipo de bombilla:
Tipo de
bombilla
IluminaciónPotencia total instalada (W)
Incandescentes
  • 3 x42W
  • 6x60W
  • 1x100W
586W
Halógenos
  • 23x50W
  • 1x70W
1220W
Bajo consumo
  • 2x10W
  • 1x20W
  • 1x8W
  • 4x24W
96W
Observando el cuadro anterior, se puede ver que hay 10 bombillas incandescentes, las cuales son mucho menos eficientes que las LED. También vemos que hay 23 focos halógenos, cuyo consumo es aproximadamente un 86% mayor que el de las bombillas LED. La potencia instalada en bombillas de bajo consumo, supone una sexta parte de la potencia instalada en bombillas incandescentes y una doceava parte de la de halógenos. Claramente en este caso, podemos optimizar el gasto en la factura eléctrica.

Oportunidades de mejora:

Una vez que conocemos la situación actual, es cuando se pueden analizar las oportunidades de mejora, es decir, los puntos de luz de la casa en los que se puede gastar menos energía cada vez que se active el interruptor. Hasta ahora, hemos visto la potencia instalada en cada estancia, pero hay que tener en cuenta que la compañía eléctrica nos cobra por energía consumida, esto es, por el número de watios que consumimos a lo largo del tiempo. Es lo que se conoce como “kiloWatio.hora”, cuyas siglas son “kWh”. El precio actual del kWh que la compañía cobra a este cliente es de 0,180838 €/kWh.
La primera oportunidad de mejora está en las estancias donde más tiempo están las luces encendidas y haya bombillas de mayor potencia insatalada. Por ejemplo, en los cuartos de baño, cuyo uso estimado medio cada día es de 3 horas (uso del baño y limpieza) y donde los 6 focos halógenos de 50W bien podrián ser sustituidos por bombillas de tipo LED. Con los focos halógenos, el consumo de energía diario es de 0,9kWh, que en dinero vienen siendo 0,163€ cada día. Al cabo de 1 mes, se consumen, en cada cuarto de baño, 5 euros (en números redondos); al cabo del año el gasto en luz en cada baño es de 60€.
Si se sustituyen los focos halógenos por otros equivalentes en tecnología LED, el consumo de energía eléctrica disminuiría considerablemente. Los halógenos tienen una potencia de 50W cada uno, mientras que los LED que ofrecen una luz de calidad equivalente rondan los 8W, es decir, ¡un 84% menos! De esta manera, con los focos LED la energía consumida cada mes en cada baño costaría 0,78 euros; al cabo de un año serían 10€ en números redondos. Sí, has leído bien, tan solo un 16% de lo que se consumía con los halógenos. Además, si los halógenos son de los que tienen un transformador en el circuito, en algunos casos se podría incluso retirar éste para obtener un mayor ahorro.
Resumiendo, al cabo del año, con el sistema actual se consumen en los 2 baños 120€ (60€ en cada baño) con halógenos; mientras que con LED, se gastarían unos 10€. Teniendo en cuenta que el coste de cada bombilla LED de 8W de la calidad requerida ronda los 20€, para sustituir las 6 de cada cuarto de baño, habría que gastar 120€ (6 bombillas en cada uno, a 20€ cada LED). Esto significa que en el plazo de un año prácticamente se compensaría el gasto de sustitución de las bombillas de tipo halógeno por otras de tipo LED y, a partir del siguiente año, se ahorrarían unos 120€ cada mes, con los precios de la energía eléctrica actuales.
Hay que tener en cuenta que un foco LED dura unas 45.000 horas, en los cuartos de baño podría funcionar durante más de 40 años, con el ritmo de consumo de 3 horas diarias (en la práctica es difícil alcanzar esta cifra, dado que las bombillas se pueden estropear por una subida o bajada de tensión). Esto significa que se podrían estar los 40 años ahorrando dinero.

Más oportunidades de mejora

Si tenemos en cuenta que en la casa quedan otros 11 focos halógenos adicionales, con uso en horas importante, se podría hacer el mismo ejercicio para calcular el ahorro, aunque ya se puede anticipar con los datos manejados, que va a salir rentable el cambio. El siguiente punto donde habría que prestar atención es en las bombillas incandescentes, que también son focos importantes de ahorro y permiten reducir el gasto en la factura de la luz.

Conclusiones y recomendaciones finales

Con este simple ejercicio se pretende demostrar que, con los precios actuales de las bombillas LED y calidades disponibles en el mercado, en muchos hogares se está gastando más dinero del necesario cada vez que se aprieta el interruptor de la luz. Por lo que hemos podido ver, es más que recomendable hacer un inventario de la iluminación de la casa y ordenarlo para ver por donde se puede empezar a mejorar, notando los efectos de manera inmediata en la factura de la luz, a pesar del coste de adquisición de las bombillas


fuente ledbox